Skip to main content

Contrato de servicio de almacenamiento en la nube VTA+

 

Última actualización: 13 de mayo de 2025

Este contrato (el «Contrato») se celebra entre More Products S.A.S (VTA+) o sus empresas relacionadas (en lo sucesivo, «Tuya»), quien proporciona un servicio de almacenamiento en la nube, y Amazon Web Services (AWS), que facilita la infraestructura tecnológica para este servicio, por un lado, y cualquier persona o entidad que utilice este servicio (en lo sucesivo, el «Usuario») por otro lado.

A través de este contrato, Tuya ofrece al Usuario un servicio de almacenamiento seguro en la nube, utilizando la tecnología proporcionada por AWS. El Usuario podrá almacenar, acceder y gestionar sus datos de forma sencilla y segura.

  1. Objeto del Contrato.

El presente contrato tiene por objeto la prestación por parte de [VTA+ CLOUD], a través de la plataforma “Tuya», y la aceptación por parte del Usuario, de un servicio de almacenamiento en la nube (el «Servicio»). Tuya proporcionará al Usuario una plataforma segura y confiable para almacenar, gestionar, acceder y compartir archivos de video y audio a través de Internet. El Usuario, a su vez, se compromete a utilizar el Servicio de conformidad con los términos y condiciones establecidos en este contrato.

  1. Alcance del Servicio.

2.1. Almacenamiento: Tuya proporcionará al Usuario un espacio de almacenamiento en la nube para alojar sus archivos de video y audio, sujeto a los límites de capacidad y tipo de archivo establecidos en las especificaciones del plan contratado. El período de almacenamiento de los archivos se ajustará a lo establecido en el plan seleccionado por el Usuario (por ejemplo, 7 días, 30 días, o almacenamiento ilimitado). Una vez transcurrido el período de almacenamiento, los archivos serán eliminados de forma permanente del sistema de Tuya, y será responsabilidad del usuario descargarlos en un medio de almacenamiento propio.

2.2. Acceso y Gestión: El Usuario podrá acceder a sus archivos almacenados en cualquier momento y lugar a través de la aplicación móvil VTA+. Asimismo, podrá realizar diversas operaciones sobre sus archivos, tales como cargar, descargar, eliminar, organizar y compartir.

2.3. Seguridad: Tuya implementará medidas de seguridad razonables para proteger los datos del Usuario, incluyendo encriptación, firewalls y sistemas de detección de intrusos. Sin embargo, el Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso.

  1. Obligaciones de la plataforma.

3.1. Prestación del Servicio: Se compromete a prestar el Servicio con la diligencia y cuidado propios de un buen profesional, garantizando su disponibilidad y funcionamiento de acuerdo con las especificaciones técnicas establecidas.

3.2. Seguridad: Implementará las medidas de seguridad necesarias para proteger los datos del Usuario contra accesos no autorizados, pérdida, alteración o destrucción.

3.3. Soporte Técnico: Proporcionará al Usuario soporte técnico a través de los canales establecidos, para asistirlo en el uso del Servicio.

  1. Obligaciones del Usuario.

4.1. Pago: El Usuario se compromete a pagar en la plataforma VTA+ las tarifas correspondientes al Servicio contratado, de acuerdo con los planes establecidos en la plataforma.

4.2. Uso Adecuado: El Usuario se compromete a utilizar el Servicio de manera lícita y conforme a las disposiciones de este contrato.

4.3. Confidencialidad: El Usuario se compromete a mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso y a notificar a VTA+ de cualquier uso no autorizado de su cuenta.

  1. Restricciones de Uso.

El Usuario no podrá utilizar el Servicio para almacenar o transmitir contenido ilegal, difamatorio, obsceno, amenazante o que infrinja los derechos de terceros.

  1. Disponibilidad del Servicio.

VTA+ (a través de tuya y AWS) se comprometen a prestar el Servicio con el mayor grado de disponibilidad posible. Sin embargo, no garantiza una disponibilidad del 100% debido a causas fuera de su control, como fallas en el sistema, ataques cibernéticos o fuerza mayor.

  1. Clasificación del Servicio de Almacenamiento en la Nube

El Servicio de Almacenamiento en la Nube se clasifica según diversos criterios para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.

7.1. Mecanismo de Grabación:

  • Grabación por Eventos: El sistema graba únicamente cuando detecta un evento predefinido (por ejemplo, movimiento, sonido).
  • Grabación Continua: El sistema graba de manera ininterrumpida, generando archivos de video de duración configurable.

7.2. Período de Retención: Los datos se almacenan en la nube durante un período de tiempo definido, que puede ser de 7, 14 o 30 días, según el plan contratado. Una vez transcurrido este período, los datos más antiguos se eliminan automáticamente.

7.3. Duración del Contrato: El Servicio puede contratarse de forma mensual o anual. La duración del período de retención se mantiene constante durante todo el período del contrato.

7.4. Análisis de Video:

  • Análisis Básico: El sistema almacena las grabaciones sin realizar ningún tipo de análisis adicional.
  • Análisis Inteligente: El sistema utiliza algoritmos avanzados para identificar y clasificar objetos o eventos en las grabaciones (por ejemplo, personas, vehículos, intrusiones). Esta función permite realizar búsquedas más precisas y generar alertas personalizadas.
  1. Tarifas por el Servicio de Almacenamiento en la Nube y Pago de las Tarifas

8.1 Estructura de Tarifas: El precio del Servicio de Almacenamiento en la Nube se establece de acuerdo con el plan seleccionado por el usuario y está sujeto a cambios. Cualquier modificación en las tarifas será notificada al usuario con al menos 30 días de anticipación a la finalización del ciclo de facturación vigente.

8.2 Métodos de Pago: Se aceptan los siguientes métodos de pago: PayPal y Stripe. Los pagos se realizarán en pesos colombianos (COP).

Para ver términos y condiciones de la plataforma STRIPE puede consultar en https://stripe.com/es/legal/consumer  y PAYPAL https://www.paypal.com/ar/legalhub/home.

8.3 Suscripción: El usuario puede elegir entre una suscripción única o una suscripción autorrenovable. En caso de suscripción autorrenovable, el pago se realizará de forma automática cada 30 días o cada año (de acuerdo a la periodicidad del pago seleccionado) mediante la plataforma de pago seleccionada.

8.4 Cancelación:

  • Suscripción única: No aplica.
  • Suscripción autorrenovable: El usuario puede cancelar la suscripción autorrenovable en cualquier momento a través de la sección «Mi Cuenta» en la aplicación o contactando a nuestro servicio de atención al cliente a través de contactenos@vta.co.

8.5 Problemas con el Pago:

  • Pagos rechazados: En caso de que un pago sea rechazado por la plataforma de pago, el usuario será notificado a través de su correo electrónico registrado para realizar cambio o actualización del mismo.
  • Disputas: Para cualquier disputa relacionada con un pago, el usuario deberá ponerse en contacto con la plataforma de pago correspondiente (PayPal o Stripe) o con nuestro equipo de soporte a través de contactenos@vta.co.

8.6 Modificación de Tarifas: Cualquier modificación en las tarifas será comunicada al usuario a través de un correo electrónico a la dirección registrada, una notificación push en la aplicación y en la sección «Noticias» de nuestra plataforma, con al menos 30 días de antelación a la fecha en que los nuevos precios entren en vigor. El usuario tendrá la opción de aceptar las nuevas condiciones o cancelar el servicio sin penalización alguna.

Para ver términos y condiciones de la plataforma STRIPE puede consultar en https://stripe.com/es/legal/consumer  y PAYPAL https://www.paypal.com/ar/legalhub/home.

  1. Activación y Uso del Servicio de Almacenamiento en la Nube

9.1 Activación Inicial: Una vez adquirido y pagado el Servicio de Almacenamiento en la Nube, este se activará de manera inmediata tras vincular correctamente el primer dispositivo a la aplicación VTA+. El tiempo de activación dependerá de la velocidad de conexión a internet y de las características del dispositivo.

9.2 Inicio del Periodo de Servicio: El periodo de servicio del almacenamiento en la nube comenzará a contar desde el momento de la activación inicial, es decir, una vez vinculado el primer dispositivo.

9.3 Suspensión del Servicio: Una vez activado el servicio, no es posible suspender su duración.

9.4 Dispositivos Vinculados: * Primer dispositivo: La vinculación del primer dispositivo es indispensable para la activación y el inicio del periodo de servicio. * Dispositivos adicionales: Durante el periodo de servicio activo, el usuario podrá reemplazar el dispositivo vinculado o agregar nuevos dispositivos siguiendo las instrucciones detalladas en la aplicación. Esta funcionalidad puede variar según la versión de la aplicación y el tipo de dispositivo.

9.5 Compatibilidad: La función de reemplazo o adición de dispositivos puede no estar disponible en todas las versiones de la aplicación. Se recomienda consultar la información actualizada dentro de la aplicación para conocer las características y limitaciones específicas.

  1. Garantías y Obligaciones del Usuario

10.1 Seguridad de las Credenciales: El usuario es el único responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso (nombre de usuario y contraseña). Cualquier actividad realizada a través de su cuenta será considerada como realizada por él mismo, independientemente de si ha autorizado dicha actividad.

10.2 Veracidad de la Información: El usuario garantiza que toda la información proporcionada durante el proceso de registro y contratación del servicio es veraz, completa y actualizada. Cualquier inexactitud en la información suministrada podrá dar lugar a la suspensión o cancelación del servicio.

10.3 Uso Prohibido del Servicio

El usuario se compromete a no utilizar el Servicio de Almacenamiento en la Nube para:

  • Interferir con el servicio: Intentar acceder o utilizar el servicio de forma no autorizada, o interferir con su funcionamiento.
  • Violación de derechos de terceros: Infringir derechos de autor, marcas comerciales, patentes, secretos comerciales o cualquier otro derecho de propiedad intelectual de terceros.
  • Contenido ilícito: Almacenar, distribuir o poner a disposición cualquier contenido que sea:
    • Ilegal
    • Ofensivo, dañino o amenazante para terceros
    • Difamatorio, calumnioso o que atente contra la honra o la dignidad de otros
    • Discriminatorio por motivos de raza, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición
    • Pornográfico, obsceno o que explote sexualmente a menores
    • Que incite al odio, la violencia o la discriminación
    • Que promueva actividades ilegales o peligrosas
  • Actividades ilegales: Realizar cualquier actividad que sea ilegal o que infrinja las leyes y regulaciones aplicables.
  • En cumplimiento con el Código de la Infancia y la Adolescencia, VTA+ no promueve el uso de cámaras para actividades que atenten contra la integridad física, psicológica o sexual de los niños, niñas y adolescentes

 

10.4 Responsabilidad por el Contenido: El usuario es el único responsable del contenido que almacene en el servicio. VTA+ y Tuya no se hacen responsables de la exactitud, integridad, legalidad o calidad del contenido almacenado por el usuario.

10.5 Consecuencias del incumplimiento: El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en este numeral podrá dar lugar a la suspensión o cancelación del servicio, sin perjuicio de las acciones legales que puedan corresponder.

  1. Limitación de Responsabilidad

11.1 Contenido Generado por el Usuario. El Usuario reconoce y asume la exclusiva responsabilidad por el contenido que carga, almacena o transmite a través del Servicio. VTA+ y Tuya no garantizan la exactitud, integridad, legalidad o calidad de dicho contenido.

11.2 Disponibilidad del Servicio. VTA+ y Tuya se esforzarán por mantener el Servicio disponible de manera ininterrumpida, pero no garantizan su disponibilidad continua o sin errores. Cualquier interrupción del Servicio no dará lugar a ninguna responsabilidad por parte de VTA+ o Tuya, salvo en caso de dolo o culpa grave.

11.3 Modificaciones del Servicio. VTA+ y Tuya se reservan el derecho de modificar, suspender o discontinuar el Servicio, total o parcialmente, en cualquier momento y sin previo aviso.

11.4 Exclusión de Garantías. El Servicio se presta «tal cual» y «según disponibilidad», sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas, incluyendo, pero sin limitarse a, garantías de comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular o no infracción.

11.5 Limitación de Responsabilidad. En ningún caso VTA+ o Tuya serán responsables por daños directos, indirectos, incidentales, especiales o consecuentes, incluyendo, pero sin limitarse a, pérdida de beneficios, interrupción del negocio, pérdida de datos o cualquier otro daño, ya sea contractual, extracontractual o de cualquier otra naturaleza, que surja del uso o la incapacidad de usar el Servicio.

  1. Derechos de propiedad intelectual

12.1 Los derechos de propiedad intelectual en el Servicio de Almacenamiento en la Nube que presta VTA+ son propiedad de VTA+. Una vez adquirido el Servicio de Almacenamiento en la Nube, usted tiene el derecho de usarlo en virtud de este Contrato; no obstante, no se deberá interpretar como que VTA+ O Tuya le otorga algún derecho de propiedad intelectual en el Servicio de Almacenamiento en la Nube.

12.2 No deberá usar ninguna marca de servicio, logotipo, URL ni ningún otro indicio de VTA+ y Tuya de ninguna manera sin el consentimiento previo por escrito de ambas marcas.

  1. CLÁUSULA DE CONFIDENCIALIDAD.

EL PROVEEDOR deberá mantener la confidencialidad sobre toda la información de EL CONTRATANTE o recibida de terceros que conozca o a la que tenga acceso con ocasión del presente del Contrato con independencia del medio en cual se encuentre soportada o sea transmitida. Se entenderá como información confidencial cualquier información no divulgada que posea legítimamente EL CONTRATANTE y que pueda usarse en alguna actividad académica, productiva, industrial o comercial y que sea susceptible de comunicarse a un tercero. Sin fines restrictivos la información confidencial podrá versar sobre invenciones, modelos de utilidad, programas de software, fórmulas, métodos, know-how, procesos, diseños, nuevos productos, trabajos en desarrollo, requisitos de comercialización, planes de mercadeo, nombres de clientes y proveedores existentes y potenciales, así como toda otra información que sea clasificada o no como confidencial.

La información confidencial de EL CONTRATANTE no incluye aquella información que: (i) Sea o llegue a ser del dominio público sin que medie acto u omisión de la otra parte o de un tercero. (ii) Estuviese en posesión legítima de EL PROVEEDOR con anterioridad a la divulgación y no hubiese sido obtenida de forma directa o indirecta de la parte propietaria de esta información. (iii) Sea legalmente divulgada por un tercero que no esté sujeto a restricciones en cuanto a su divulgación y la haya obtenido de buena fe. (iv) Cuando la divulgación se produzca en cumplimiento de una orden de autoridad competente.

EL PROVEEDOR no podrá sin la previa autorización de EL CONTRATANTE realizar cualquiera de las siguientes conductas: (i) Hacer pública o divulgar a cualquier persona no autorizada la información confidencial de EL CONTRATANTE. Se exceptuará esta prohibición en aquellos casos en los que EL CONTRATANTE autorice la subcontratación con respecto a la información que deba ser entregada a cualquier persona que necesariamente deba conocerla, caso en el cual estas personas deberán suscribir acuerdos de confidencialidad. (ii) Realizará reproducción o modificación de la información confidencial. (iii) Utilizar la información confidencial para cualquier otro fin distinto a la ejecución del presente Contrato.

EL PROVEEDOR se compromete a adoptar todas las medidas razonablemente necesarias para garantizar que la información confidencial no sea revelada o divulgada.  Esta obligación se entiende que aplica con respecto a toda información entregada o dada a conocer a EL PROVEEDOR con anterioridad a la suscripción del contrato y permanecerá vigente a la terminación del presente contrato siempre que la información siga teniendo el carácter de confidencial. Asimismo, EL PROVEEDOR, se obliga a guardar absoluta reserva de los resultados parciales o totales obtenidos en toda la ejecución del presente contrato y aún después de su terminación.

Sin perjuicio de lo anterior, EL PROVEEDOR deberá a la terminación del presente contrato (o antes por solicitud de EL CONTRATANTE), devolver cualquier información entregada o dada a conocer o en su defecto, por solicitud de EL CONTRATANTE, procederá a su destrucción o eliminación por un medio seguro que impida su acceso por terceros no autorizados.

13.1 CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: Sin perjuicio de los deberes y obligaciones relativos a la aplicación de la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables en materia de habeas data, el PROVEEDOR manifiesta conocer la Política de Tratamiento de Datos Personales del CONTRATANTE y se obliga a dar estricto cumplimiento a las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas establecidas por el CONTRATANTE, que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado. En el evento en el cual las partes detecten una potencial pérdida, consulta, uso, tratamiento y/o acceso no autorizado o fraudulento, riesgo o vulneración de la Política de Tratamiento por parte de un empleado, funcionario, colaborador o tercera persona, deberá informar de manera inmediata al supervisor del Contrato, sobre la respectiva situación, así mismo, el PROVEEDOR deberá dar cumplimiento de los principios y deberes establecidos por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que regulen sobre esta materia.

 

Parágrafo Primero. El CONTRATANTE deberá informar a el PROVEEDOR el mecanismo a través del cual puede consultar y conocer la Política de Tratamiento de Datos Personales, el o los canales de atención, el procedimiento para ejercer sus derechos como titular de los datos personales y toda información adicional que sea requerida para asegurar que el desarrollo de las actividades objeto del presente contrato se ejecuten respetando los requerimientos internos y de Ley frente a la protección de datos personales.

Parágrafo Segundo.  El incumplimiento de las obligaciones plasmadas en relación con la protección de datos personales, por parte del PROVEEDOR, sus empleados, directivos, colaboradores o terceras personas vinculadas con este directa o indirectamente para la ejecución del presente contrato, facultará a el CONTRATANTE a reclamar por la vía legal que estime más procedente, a la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados, incluido el lucro cesante.

  1. Fuerza Mayor

Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones contractuales si tal incumplimiento se debe a un evento de fuerza mayor, entendiendo por tal cualquier acontecimiento extraordinario, imprevisible e inevitable, ajeno al control de las partes, como catástrofes naturales, guerras, disturbios civiles, actos terroristas, pandemias, incendios, cortes de suministro eléctrico o de comunicaciones, o cualquier otra circunstancia similar que impida el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

14.1Eventos de fuerza mayor relacionados con internet

Teniendo en cuenta la naturaleza de internet, los eventos de fuerza mayor recogidos en este Contrato también incluyen, a título enunciativo, pero no limitativo, las siguientes circunstancias que afectan el funcionamiento normal de internet:

  • Ciberataques:
    • Ataques de denegación de servicio (DDoS).
    • Infiltración de sistemas.
    • Robo o pérdida de datos.
    • Exfiltración de datos.
  • Incidencias en las infraestructuras:
    • Fallos en los centros de datos.
    • Interrupciones en el suministro eléctrico.
    • Desastres naturales que afecten a las infraestructuras de comunicaciones.
    • Incendios o inundaciones en las instalaciones de los proveedores de servicios.
  • Cambios regulatorios:
    • Modificaciones en la legislación aplicable que impidan o restrinjan la prestación del servicio.
    • Bloqueos o restricciones impuestas por autoridades gubernamentales.
  • Vulnerabilidades de software:
    • Descubrimiento de nuevas vulnerabilidades en el software utilizado por Tuya o por terceros proveedores.
    • Explotación de vulnerabilidades conocidas.
  • Otros eventos:
    • Cualquier otro evento similar que esté fuera del control razonable de Tuya y que impida, dificulte o retrase significativamente la prestación del servicio.
  1. Disposiciones Generales
  • Ley aplicable y jurisdicción: Este contrato se regirá por las leyes de Colombia y cualquier controversia derivada del mismo se someterá a los tribunales competentes de este país.
  • Modificaciones: Cualquier modificación a este contrato deberá realizarse por escrito y ser firmada por ambas partes.
  • Nulidad parcial: Si alguna disposición de este contrato fuera declarada nula o inaplicable, las demás disposiciones permanecerán en vigor.
  • Idioma: Este contrato se ha redactado en español, siendo este el idioma que prevalecerá en caso de discrepancia entre las versiones en otros idiomas.
  1. Proveedor de servicios de almacenamiento.

Tuya utiliza los servicios de Amazon Web Services (AWS) para el almacenamiento de datos de audio, fotografía y video. Las condiciones de uso y la política de privacidad de AWS se aplicarán a dicho almacenamiento. Los términos de servicio de AWS pueden consultarse en los siguientes enlaces:

A continuación, puede encontrar el acuerdo de seguridad de la plataforma tuya:

  • https://smartapp.tuya.com/tuyasmart/private
  1. Proveedor de servicios de pago.

Los servicios de procesamiento de pago para comprador en VTA+ son proporcionados por Stripe y están sujetos al Acuerdo de cuentas conectadas de Stripe (Stripe Connected Account Agreement) que incluye los Términos de servicio de Stripe (Stripe Terms of Service), en conjunto, el “Acuerdo de servicio de Stripe” (“Stripe Services Agreement”). Al aceptar este contrato o seguir operando como comprador en VTA+, usted acepta cumplir las obligaciones del Acuerdo de servicios de Stripe, que puede ser modificado por Stripe de tanto en tanto. Para VTA+ pueda ofrecer servicios de procesamiento de pagos a través de Stripe, usted acepta proporcionar a VTA+ información completa y exacta sobre usted y su negocio, y autoriza VTA+ a compartir dicha información y los datos de las transacciones relacionadas con el uso de los servicios de procesamiento de pago proporcionados por Stripe.

  1. Atención al cliente. Para cualquier duda, queja o solicitud relacionada con el servicio, el Usuario podrá comunicarse con el equipo de soporte de VTA+ a través de los siguientes canales:
  • Correo electrónico: contactenos@vta.co
  • Chat en línea: A través de la aplicación VTA+, el Usuario podrá acceder a un chat en vivo con un agente de soporte de VTA+